martes, 30 de enero de 2018

San Bernardo

Tipo: Perro de guardia y vigilancia, también utilizado en labores de rescate y asistencia para personas que se perdían en el monte, sobre todo en la región de los Alpes.

Un poquito de historia: Recibe su nombre del Gran Monte de San Bernhard, donde unos monjes fundaron un hospicio para viajeros y peregrinos. Ésta raza está documentada desde el s. XVII, aunque desciende de perros más antiguos, como el extinto mastín de los Alpes, el dogo del Tibet, el terranova y el gran danés.



Características: Perros muy grandes y molosoides (de gran musculatura), joviales aunque muy reposados y tranquilos, ideales para tenerlos juntos a niños pequeños.

Nacionalidad: Suiza (regiones de los Alpes suizos y también norte de Italia).



Tamaños: Miden como mínimo 65 cm de altura, aunque pueden alcanzar hasta los 90 cm. El peso aproximado se encuentra en los 55 y 90 kg, incluso hay ejemplares que han llegado hasta los 120 kg.


jueves, 25 de enero de 2018

Yorkshire Terrier

Tipo: Perros de compañía, aunque los primeros ejemplares fueron utilizados por los trabajadores de los molinos y de las fábricas de algodón y lana. En algunos lugares han sido utilizados para la caza de ratones.

Un poquito de historia: Es una mezcla de distintas razas de terrier de las zonas de Escocia y norte de Inglaterra. En el s. XIX, y debido a la Revolución Industrial, muchos trabajadores de Escocia se vieron obligados a trasladarse en busca de trabajo a Inglaterra, sobre todo a Yorkshire y Lancashire, llevando consigo diferentes variedades de pequeños terrier.



Características: Aunque son perros pequeños, tienen mucha valentía, como buenos terrier, además les encanta ser el centro de atención y están siempre alerta.

Nacionalidad: Reino Unido



Tamaños: Miden 15 cm aproximadamente, aunque hay ejemplares que alcanzan hasta 17 cm de altura. Pesan de 3 a 7 kg, aunque debido a la selección artificial y que solo criaban a los ejemplares más pequeños, estos últimos son minoritarios.


martes, 23 de enero de 2018

Chow Chow

Tipo: Perro de compañía. Es una de las razas del mundo antiguo que todavía se conservan hoy en día.

Un poquito de historia: Se utilizó como modelo para los perros de Foo, los guardianes de piedra que podemos encontrar junto a los palacios y templos budistas. El nombre actual "chow chow", para referirnos a ésta raza, provendría del s.XIX, ya que al ser transportados desde China hacia Inglaterra eran marcados como mercancía diversa (chow chow), y ese fue el termino con el que se les conoció en Europa.



Características: Son conocidos como perros "León", debido a la forma de su cabeza y pelaje, de lengua azulada y con una forma peculiar de caminar, ya que sus patas traseras carecen de ángulo y parece que caminan sobre zancos. Son perros bastante reservados.

Nacionalidad: China



Tamaños: Al llegar a la edad adulta, pueden medir entre 46 y 55 cm de altura y pesar de 20 a 30 kg aproximadamente.




sábado, 20 de enero de 2018

Perro de aguas español o Turco andaluz

Tipo: Perro pastor, aunque destaco como ayudante marino para el traslado entre barcos.

Un poquito de historia: Es una raza introducida en Europa a raíz de las invasiones islámicas de principios del s.VIII. En la época de la Corona de Castilla, de los s. XIV al XVII, numerosos documentos nos hablarían de la presencia masiva de esta raza en la zona de Sevilla y sobre todo, en el río Guadalquivir y sus marismas. Recibe varios sobrenombres, como "Turco andaluz" en Andalucía y "Churrino" en Extremadura.



Características: Perros medianos, de cabeza fuerte y cráneo plano, normalmente cubierta de pelo y tapando los ojos, que suelen ser de color avellana.

Nacionalidad: España



Tamaños: Pesan como máximo de 14 a 22 kg, y de alto unas medidas que oscilan entre 38 y 52 cm.


miércoles, 17 de enero de 2018

Husky Siberiano

Tipo: Perro de trabajo, criado por los primeros pueblos que habitaban Siberia, como los Chukchi, que los utilizaron también para tirar de los trineos en la nieve y para calentar a los niños de la tribu.

Un poquito de historia: Según estudios recientes de ADN, ésta raza sería una de las más antiguas, ya que en un pasado remoto fue utilizado por pueblos que se remontan mucho más en el tiempo que los Chukchi, como los Koryak y los Kamchadal, aunque tuvieron su gran apogeo cuando en 1905 fueron llevados en masa a Alaska, debido a la fiebre del oro, ya que tenían más aguante que otro tipo de perros a la hora de tirar de trineos o realizar trabajos.



Características: Su principal característica es su gran parecido con los lobos y su denso pelaje, que los hace ideales para la nieve. Son perros inteligentes, amigables y de gran resistencia, a veces prefieren aullar que ladrar y demuestran su felicidad cuando están en jauría con otros perros.

Nacionalidad: Región de Siberia (Rusia).



Tamaños: Los ejemplares adultos pueden medir como máximo entre 50 y 60 cm, y tener un peso comprendido entre los 17 y 27 kg.


martes, 16 de enero de 2018

Bobtail

Tipo: Perro pastor, aunque también se utiliza para realizar tareas de perro guardián.

Un poquito de historia: La raza fue creada en Inglaterra en el s. XIX, para hacerse cargo del ganado ovino y vacuno. Se cree que estos perros proceden de las razas que llevaron los romanos al centro de Europa, éstas se llevarían al Reino Unido y se mezclaron con las razas autóctonas de allí, como por ejemplo el mastín inglés, dando lugar al Bobtail de la actualidad.



Características: Son perros de gran tamaño y fuerza, de orejas pequeñas y con toda la cabeza recubierta de pelo. Son perros ideales para la convivencia con otras mascotas o niños, ya que tienen un carácter muy tolerante. Muy receptivos y rápidos a la hora de aprender, lo que les dota de una gran inteligencia y muy comilones de adultos, aunque de pequeños, suelen comer pequeñas cantidades.

Nacionalidad: Inglaterra (Reino Unido).



Tamaños: Son perros grandes, teniendo una altura comprendida entre los 51 y 61 cm y llegando a pesar entre 27 y 45 kg en ejemplares adultos.


lunes, 15 de enero de 2018

Teckel o Dachshund

Tipo: Perro cazador, sobre todo de jabalíes y utilizado también para el rastreo. Conocidos comúnmente como "perro salchicha", ya que sufren una mutación genética conocida como bassetismo, que hace que los ejemplares tengan unas extremidades muy cortas en relación al tamaño del cuerpo.

Un poquito de historia: Los primeros ejemplares documentados datan del s.XIX. A finales de ese siglo cuentan con una gran popularidad, ya que son los perros favoritos de la mayoría de las monarquías europeas, sobre todo de la británica, que son grandes entusiastas de ésta raza.



Características: Como ya hemos comentado, su forma es alargada y bajita.
Hay varios tipos de Teckel según su tamaño torácico (Estándar, Miniatura y para la caza de conejo, que serían más pequeños que el miniatura) y su pelaje (pelo corto, largo o duro).
Aunque siempre han tenido fama de tercos y testarudos, la verdad que son perros muy cariñosos y protectores.

Nacionalidad: Alemania



Tamaños: No son perros muy altos, los machos adultos pueden alcanzar como máximo los 30 o 35 cm de altura y dependiendo del tipo de Teckel, pesar entre 4 y 9 kg.


Bulldog Inglés

Tipo: Perro de pelea, utilizado en apuestas. Más adelante, cuando en este tipo de prácticas fueron prohibidas, se utilizó para cazar animales mucho más grandes que él, como osos y toros.

Un poquito de historia: Los primeros ejemplares de Bulldog son muy distintos a los de ahora, más parecidos a los actuales Boxer, ya que son perros que vienen de cruzar distintas razas: Boxer, Perro de toros maltés, Bullmastiff, Bullterrier etc...
Esa raza surgida se volvió a mezclar con otros perros, como los Carlinos, de donde obtienen su forma achatada de la actualidad.



Características: Son perros muy robustos, con los hombros gruesos y la cabeza grande en proporción al cuerpo. Muy calurosos y tranquilos, lo que no les quita que sean muy valientes.

Nacionalidad: Inglaterra (Reino Unido).



Tamaños: Los ejemplares adultos tienen una altura comprendida entre los 31 y 40 cm, y entre los 18 y 25 kg peso.




Dalmata

Tipo: Perro guardián, aunque también se ha utilizado como perro pastor, para ayudar a los bomberos y en tareas relacionadas con la guerra.

Un poquito de historia: Los primeros documentos sobre estos perros, datan del s. XVIII, aunque ya aparecen en pinturas croatas del s.XVII. Sirvió como perro de compañía para los carruajes de la aristocracia de la época, ya fuera acompañando en el recorrido a los caballos o en funciones de perro guardián o labores de escolta.



Características: Su principal característica son sus motas o manchas de color negro, que van apareciendo a medida que el perro se hace adulto, ya que cuando son cachorros o muy pequeños carecen de manchas. Son perros inteligentes y sobre todo muy enérgicos y deben estar muy bien entrenados y socializados para el trato con los niños, ya que de no ser así podrían hacerlos daño (de forma accidental claro está) golpeándolos o tirándolos a suelo.

Nacionalidad: Región de Dalmacia (Croacia, y en menor medida Montenegro).



Tamaños: En adultos su altura oscila entre los 56 y los 61 cm y pueden pesar entre 16 y 32 kg.